Alimentos

Esther, haz comido en un mcdonadls ? me pregunto la joven ante las miradas de los demás integrantes de la familia. Respondí muy alegremente con un "sí". Su pregunta después fue a qué sabe? y empece a decir que mi favorito es el de pollo crujiente, sabe así, te ponen las papas, que pido muchos sobres de catsup, que el refresco puedes tomar el que quieras, que las cajitas felices y bueno... por cierto, como son las cajitas felices aquí, que muñecos tienen acá? 

Mientras la joven les traducía a los demás veía que sus caras pasaron de ser a curiosidad contentos con un final de tristeza y todos diciendo no, no , no.. Me explico que eso no hay ahí. pregunte como que no hay aquí, mcdonads como Starbucks, burgerking, etc. son empresas super conocidas en el mundo y donde quiera hay.

Me contesto, "eso no existe aquí, aquí no hay nada de eso, jamas hemos probado un McDonalds y tenemos curiosidad, nos encantaría probar eso".

le pregunte, entonces como saben que existe y me dice que conocen todo ese mundo por la televisión, TikTok, YouTubers...

Mi cara de upsssss la regue y yo presumiendo, me dio mucha pena. 

Con esa anécdota quiero decir que ellos viven en un mundo que jamas imagine, donde no hay publicidad basura, no hay anuncios para que la gente compre algo, vi canales de tv y nada de comida anunciaban, nadaaaaaaa.

En Argelia NO hay empresas, no hay franquicias.. Allá esta prohibido el ingreso a esas marcas. Las únicas marcas que vi en todo mi viaje fue el jabón Dove, toda la variedad de Coca Cola (excepto de vidrio). Y si hay otra marca no me di cuenta y posiblemente estaba muy escondida.

En este caso les escribiré de los alimentos de allá, curiosidades, etc.



La comida de Argelia es deliciosaaaaaaaaa. 

Quien me conoce , sabe perfectamente que no me gusta subir fotos de alimentos perooooo por esta ocasión lo haré, realmente vale la pena.

Allá de ley es el desayuno, comida, hora del cafe o tè y la cena. Imaginese, había días que ya estaba llena, harta de comida pero tenia que aprovechar. 

Me servía como reina. Todo delicioso.

Allà, si no mal recuerdo se llama galeta (que es lo que sostengo en la  sig. foto) La galeta día a día se prepara en casa para la comida y/o cena.

Se coce en ese comalito que esta abajo. En todas las casas que ingrese tiene ese comal por que obvio diario hacen su galeta. Tienen también un colador para la "harina", haaaa realmente no es harina , se me olvido el nombre pero es lo que hacen con la galeta.

El pan tipo baggette y la galeta es como su tortilla del diario. No debe de faltar jamas en la mesa.

No me pregunte el nombre, realmente se me olvidaron los nombres pero eso es otra comida típica de Argelia. Una delicia, tomas esas bolitas o en pedacito (lo que vayas a comer) y después se baña en un caldo delicioso.
Esa era la hora del cafe con leche, todas , TODAS las tardes era la hora del cafe o té.

Esas son las delicias argelinas, así presentaban los alimentos. En bandejas, platos, ollas, etc. Todo se coloca en el centro de la mesa y cada quien se sirve lo que quiera. 

Las ensaladas son una delicia, arroz, betabel, huevo, etc... y saben cual es el toque final aceite de oliva.
Eso son charales (sig. foto), directos del mar a la mesa. crujientes, deliciosos . Jamas había probado unos charales tan ricos. Yo me los comía como botana, uno tras otro. 

Aquí les dire algo sorprendente.... Repito yo me los comía como botana, directo a la boca, a veces los bañaba con el aceite de oliva, limón... perooooooooooooo allá lo que note es que los argelinos abría el charal con mucho cuidado y le quitaban el esqueleto...así es, se ponían a limpiar el charal. De NO creerse, una pacienciaaaaaaaa.

A mí me vieron raro y me explicaron que se tiene que quitar el esqueleto, le dije que no importa, eso no hace daño y bueno....recuerda la extraña era yo.

Una de las cosas que siempre había ya sea en la comida o cena era la papa frita, suave por dentro y crujiente por fuera... la papa mas deliciosa en comparación de Peru. Yo pedia catsup y se les hacia raro que lo comiera así, o los preparaba con sal y limón y buenoooo para ellos era super extraño.

Otra cosa que ellos se sorprendía es que a la fruta luego le ponía sal y limón y me veían raro, les decía come esta rico así,, y no,, era un fuchi jajajaja

Allà sí existe marcas de aceite para cocinar de marcas de Argelia. Allá usan mucho el aceite de oliva casero para todo, para freír, para cocinar, para las ensaladas. De hecho para mi casa me traje varias botellas y cómo es casero vaciaron el aceite en envases de refresco. No me pregunte cómo lo hacen ya que hay personas que se dedican a eso y vende el aceite de oliva y su envase son botellas de refresco.

Esa ensalada como me encantaba, el sazón... yo a todo lo bañaba con aceite de oliva. y wowww.

Esos eran dulces argelinos con uvas (sig.foto).

Las uvas abundan allá, al igual que los higos, las aceitunas... Pero siempre, diariooooooo comíamos uvas después de la comida o a la hora del cafe.

A las uvas si no mal recuerdo se les dice tesorine. Yo solo decía quiero tesorine y se reían (jajaj quizá por mi pronunciación)


Eso se vende en las tiendas, las teteras. Tome foto por que son hermosas. No compre nada por que ademas de hermosas son pesadas. Ame las charolas de plata y algunas tenían hasta espejo. La presentación cuenta mucho para ellos.


No me pregunte el nombre (risas) pero eso es una delicia. Había otra comida que se llama cuz cuz o coz coz.. amaba eso. 

jajajajajaj tome esta foto, por que a todas las fondas y a un restaurante que entre, al ingresar esta el refri de los refrescos. jajaj solo tome la foto por curiosidad.

Si se dan cuenta la una marca conocida Coca Cola y su variedad. NO encontrarás otras marca diferente al menos que sea de Argelia. Alla no esta permitido que ingrese otra marca extranjera, solo y la única conocida que vi fue Coca Cola.

Los dulces, son hermosos. Les digo que la presentación cuenta mucho, eso siii como todo hay dulces normales y los empalagosos .




Esa foto la tome de una vitrina y como se come ese dulce, donde quiera le veía.


Eso es una pan suave y a la vez crujiente... suave por dentro y crujiente por fuera. Delicosos ese era para la hora del cafe. Una delicia. extra era ponerle miel.


Los elotes, asi son los elotes flacos pero muy dulces, les encanta comerlo asado. Allá no le ponen nada de mayonesa, sal, limón, chile, nada... 

Y ahí se ve el comalito que siempre usan para cocer o asar. Siiiii, tienen estufa y muy moderna perooo están acostumbrados a usar el comal de piso.



Restaurante Opera, es uno de los dos restaurantes que conocí en Argelia. No hay mas, recuerdo allá no hay franquicias, no hay empresas, no hay Starbucks, no hay el mcdonals, no hay nada de empresas extranjeras. 

Ese restaurante opera es como el mas famoso, el caro, el nice y una comida muy deliciosa.


jajajajajajaja... Vi en el menù que decía mojito y me alegre, dije por fin tomare algo de alcohol (aunque sea unas gotas) No soy alcohólica pero se antoja de repente.... y esa fue la foto del recuerdo antes de tomarme mi mojito..

jajajajaja...decepción recuerda estamos en un país musulman por lo cual no es bien visto la venta de alcohol ..entonces que creen? pues ese mojito no tenia alcohol jajajajaj.. era como limonada con menta.
  

Esos son los pasteles típicos de allá, Varias piezas confirma una parte grande y así se come después, se reptarte en los pedacitos del pastel.


Una de las cosas que note es que todo es orgánico, cuando digo orgánico es que es así, por decir huevos orgánicos, hasta esa liebre es super orgánica, las frutas, etc, a todoooo se le respeta su ciclo de crecimiento, se respeta su ciclo de siembra, nada se altera. 

El sabor es distinto y muy delicioso. La leche realmente de vaca (directo de vaca) tiene un sabor distinto, las uvas saben deliciosas, no sé cómo explicarlo pero todo me sabia distinto para bien.

Ahora bien, te repito allá no hay empresas, allá no hay alguien para que altere el ciclo de crecimiento de los animales para que engorden mas, para que crezcan rápido, etc, allá esta prohibido.

De hecho NO vi tiendas de químicos para el campo, no hay comida para engorda, no hay nada de eso.
Por esos las frutas y verduras son deliciosas.

Me contaban que allá la gente es muy difícil de enfermarse por que tienen buenos alimentos, aun se consume agua de las montañas, la mayor parte de los habitantes tienen su propio árbol de limones, higos, aceitunas, granadas, etc. Allá hay mucho de eso en varias comunidades y lo que me sorprendió aun más es que como abunda demasiado pues hasta había  alimento de los arboles tirado en las banquetas.

Ahora bien, hay una empresa de agua embotellada que es una empresa de Argelia, obviamente no todos pueden ir a las montanas por su agua, ya que también hay gente en el desierto. Ok, un problema que tiene es que hay mucha basura de esas mismas botellas.

Allá no hay plantas de reciclaje, no hay centro de recolecta para darles segunda vida a los plásticos. No hay nada de eso. Así que en la mayor parte de las casas que vi, tiene sus botellas ahí acumuladas hasta que llegue el de la basura pero después de la basura no sé a donde vaya a parar todos esos plásticos.

Mi mejores momentos, cuando obviamente me daban de comer...bueno en realidad era para todos.. Pero las frutas me la daban picada, limpia y directo a la boca... jajajajajaj 

Ya saben quiero todo bien y en bandeja de plata. Literal

Había veces que era en la mesa de la casa y consumíamos nuestros alimentos. Pero había ocasiones que si sacaban toda la vajilla, todaaaaa... Y es que la presentación cuenta y mucho. Los servilleteros, las jarras, las cucharas, los vasos, las tazas, etc. es hermosooooooo.

Realmente me sentí muy bien el cómo me trataban, el como me servían. wow!



Ahora bien. esta es una fonda, ahí vendían brochetas de pollo.. una delicia.... las colocaban en esos palillos y al final te contaban los palillos para saber cuántas brochetas comiste y era el total a pagar.

El señor que ven al fondo es lo mismo de cada día, la gente salía a verme, entre ellos se comunicaban y ya cuando veía había mas personas, ahí si, con quien iba me decía que no les tomara foto, pero tuve que tomarle foto a las brochetas asadas para mostrar aunque sea un hombre. No tuve motivo para tratar de capturar cuando había mas hombres.

Era la curiosidad por que yo era la extranjera, la extraña y les daba curiosidad verme. 

Ahí es dentro de una fonda, jajajaj me tome foto con el canasto de pan...por que recuerda era la "tortilla" del día.

Y esas son las famosas brochetas de pollo para ser asadas a la leña.

al final de consumir los alimentos, cuando nos contaban los palitos una persona con quien iba rompía los palos en pedazos y yo empece a hacer lo mismo perooo otra persona con quien también iba me decía no lo hagas, le dije pero ella lo esta haciendo.. me dice no, ella esta mal. Ella sabe que van a volver a ocupar los palitos para otros comensales pero los rompe por que dice que es anti higiénico. y le dije, entonces. Y me dijo: dejemos los palitos bien para que se ocupe para otras personas, los palos están bien, al poner al fuego se muere las bacterias , no hagamos mas basura y no los hagamos gastar mas en palos cuando estos sirven.

bueno...mi palitos quedaron unos rotos y otros enteros para darles otra vez uso. Así que no sé cual teoría esta bien.

Ahora, ya entiende usted por que necesitaba un traductor....


Allá hay marcas argelinas en los productos enlatados, no vi marcas extranjeras. Y eso sí hay muchos negocios de hierbas, semillas. recuerda todo orgánico.








Allá los dátiles en el sur son la maravilla, yo los amo. Y siempre pido mis dátiles, siempre tengo dátiles. Me encanta, entonces desde allá me traje varios kilos de dátiles y obvio me tome mis selfies.




ok, aquí es en otra fonda. Al parecer es una fonda cerrada eso creía,. pero así son todas las fondas y los dos restaurantes que conocí.

Las puertas no se ve hacia el interior, ya que allá recuerda respetan la privacidad del otro, de la familia. Allá no se exhiben .

Y fue cuando entendí que todo es de manera privada. No tome foto por que no sabia como , pero ya dentro en la mayoría que entre los respaldos al sentarse son altísimos, por lo mismo uno ya sentado no puedes estar viendo quien esta en la otra mesa, todo es de manera privado

Hay lugares que esta dividido en dos, uno específicamente para hombres y el otro para las mujeres y/o toda la familia. 
Yo jamas entre a la zona de hombres (no me era permitido ) jajaja siii quiera ver por curiosidad. Y una vez que me asome con toda la intención para ver me regañaron ya que eso no se hace. Entonces imagínense menos foto logre.

asi se ven los lugares como si estuvieran cerrados.

jajaj una selfie a la hora del cafe. en la mesa de la cocina.

Hay variedad de alimentos. Comí de todoooo.. A veces me arrepiento por no tomarle foto a todo jajaja.

Otra cosa muy interesante hay cafeterías y dirás pues aquí también hay ...y si.perooooo la diferencia es que en las cafeterías de Argelia solo puede ingresar los hombres. 

Yo quería entrar a una a consumir y me fue prohibido.

Recuerda allá no hay alcohol, por lo tanto no hay antros, no hay licoreras, no hay borrachos. nada de eso hay.

suena lógico, allá las cafeterías venden cafe y es cafe de Argelia, lo probé y wowww esta muy cargado y muy bueno. La otra cosa que me di cuenta que las cafeterías es como su bar. Un lugar donde se reúnen los hombres (a veces áreas cerradas o abierta) y se ponen a platicar sanamente con su cafe, juegan (juegos de mesa), y platica , platica y platica... sus platicas son sanas, nada de sexo, nada de narcos, nada de alcohol. Y eso lo sé por que eso me dijeron. que platican de su vida cotidiana, el trabajo, la familia. Es un ambiente sano.

Yo les veía a gusto platicando a cualquier hora del día, ahí sentados con su cafe.No, no importa si había calor o mucho sol, el cafe es la ley para ellos día a día. En esos lugares no ponen musica. Nadie grita, no hay peleas. 

Cuando pregunte por eso , de que si hay peleas, discuten, gritan,,etc? hasta me vieron raro y me dicen eso no pasa aquí, aquí todos se respetan y si alguien tiene un problema en la familia o trabajo se ayudan.
Me quede de wow....y si ve veía creíble por que en el lugar que me quede abajo había una cafetería y jamas escuche una pelea, jamas escuche musica, nada fuera de lo normal.


Las golosinas de los niños son dulces caseros, son sin marca, no son la típica bolsita de alguna empresa que tiene el dulce adentro. Todo es fabricado sin tener un envoltorio.




que mas les puedo decir de los alimentos de allá...

Comentarios