Esta familia se le pago todo de inicio y si faltaba mas dinero seria hasta el final, de contratar sus servicios terminaron siendo mi familia. Me adoptaron por tres semanas en este viaje.
El idioma, alla obviamente es el árabe, su lengua materna es el Kabyl y en la escuela les enseña francés. Y muy pocas personas sabe el inglés. Entonces si yo no contrataba a alguien con el conocimiento ingles para que me ayudara con el arabe, kabyl o francés, estaba perdida. El google traductor quizá me ayudaría pero todos hablaban árabe, no sabia cómo escribir arabe en el celular y traducir (sí ya sé se modifica la letra en el celular pero no sabría escribir en arabe para después traducir al español), el Kabyl no esta en la lista de traducción, y francés menos sé.
Hay gente muy conservadora y solo habla arabe no otro idioma, las personas mayores solo sabía el árabe más el kabyl. Vaya es un lío, pero llegue a la adolescente de la familia que sabia: arabe, Kabyl, francés, ingles más turco. Yo quede impresionada por que sé palabras en turco y era muy divertido hablar con ella en ingles y turco.
La moneda, el dinero otro problema y un gran problema, tuve que llevarme muchos euros en físico para cambiarlos a la moneda local que es el dinar argelino, en el aeropuerto, la única casa de cambio te cobra muchísimo por el cambio, entonces la opción era el mercado negro y asi fue como cambiamos.
Llegue al mercado negro, gracias a la familia que me adopto y fue un cambio justo donde todos ganamos.
Allá en Argelia si existe las tarjetas de debito y de crédito peroooooo solo puede ser usadas por los argelinos o sea solo se puede pagar con tarjeta del mismo país, mi tarjeta es Mastercard y NO es aceptada en ningún lugar, de hecho ninguna tarjeta extranjera es bienvenida en Argelia, allá no esta permitido que otras empresas invada Argelia.
Para todo se tiene que pagar en efectivo, siendo mi caso. Entonces como eso yo ya sabia desde antes, es por eso que me lleve harto euro para cambiar allá, si no hubiera hecho eso no hubiera tenido dinero en efectivo por que con mi tarjeta no podría pagar nada.
Entonces que pasa si alguien quiere mandar dinero, las remesas. Usan el mercado negro. Te explico si hay alguien en Europa que quiere mandarle dinero a alguien en Argelia, esta persona en Europa se contacta con una persona que se dedica a llevar el dinero en efectivo de un lugar a otro, así es, lleva el dinero de mano en mano, como esta persona se dedica a eso, lleva grandes cantidades de dinero para varias familias y al llegar a Argelia empieza a mandar el dinero desde el banco argelino a las cuentas de las familias, termina su trabajo y se regresa a Europa a recolectar mas dinero para el próximo envío, y si es legal. Y eso aplica también para mercancías, ropa de marca, etc (al llegar a Argelia se envía por paquetería o se recoge directamente en el aeropuerto).
Regresemos al tema del dinero, en mi caso al ingresar a Argelia no me preguntaron cuánto dinero llevaba, ni lo contaron, no llene un formulario de cuánto dinero ingreso, nada. no hay control. Entonces ese es el mercado negro, no sé si decirles coyotes. Ellos cobran lo del envío mas su comisión.
Ya que en Argelia no existe eso del westerunion, pagos de tranferencia internacional, etc. Y me decían que envíos directo al banco de Argelia si se puede hacer pero las comisiones son caras que mejor les conviene contratar a un "coyote" en el mercado negro.
Empresas, franquicias... Allá en Argelia solo vi el jabón dove (shampoo, cremas,etc) y toda la variedad de la empresa Coca-cola y Pepsi (todo en plástico, nada de vidrio), y si había otra marca estaba muy escondida, pero realmente escondida. NO hay mas marcas, me di cuenta por que me preguntaban si había comido en mcdonalds yo bien feliz contando.. cuando empece a ver sus caras de tristeza y me dijeron que no hay nada de eso, ellos (la mayoría adolescentes y niños)tienen la esperanza de probar cosas así. Fue cuando me di cuenta que realmente no hay nada de eso, no hay Starbucks, no hay un Gucci, no hay cadenas de comida rápida, nada. Nada de marcas extranjeras.
Y si llegas a ver personas con marcas en sus playeras, gorras, bolsas, etc. Hay dos opciones son productos chinos (que eso esta muy bien, el comercio) o son personas que han ido al extranjero y compran realmente cosas de marca. Allá no llega los productos de Amazon, shein, tiendas de marca en internet, nada.
Esto quizá es lo que haga muy especial a Argelia, que los negocios que existe de comida son nacionales, todas las empresas que hay son de Argelia, no permite el libre comercio internacional, no hay empresas internaciones, etc. Y la parte bonita que note es que sus alimentos son realmente orgánicos, no hay empresas que altere el ciclo de crecimiento de los animales. Todo es una delicia. Hasta los huevos, la fruta, la leche, etc. me sabia diferente.
El transporte hay rutas, autobuses, combis con cortinas, lo hay. Tiene horarios muy limitados. Aquí viene lo bueno que ya tenia años que no lo veía... para subir al transporte colectivo te tienes que aventar jajajajaj siii aventarse y empujar, por que allá no conocen las filas, todo es desorganizado y a la vez muy divertido. pero la otra parte es que si hay una persona mayor..ni modo también tiene que aventarse.
Allá no hay uber, no hay didi, ninguna empresa extranjera (repito). Las rutas colectivas, asi como empresas de autobuses" son empresas de Argelia.
La vejez, sí los veía pero algo bien curioso no los veía en sillas de ruedas, no los veía con sus bastones, no los veía ciegos, no les veía pedir dinero, etc. Claro, si existirá con enfermedades mas graves pero quiero pensar que se quedan en casa, pero la vejez que aun se puede ver en la calles, las vez sanas y fuertes.
El ambulantaje, no existe, no lo hay. O sea si hay tianguis y de repente alguien vende algo, pero la mayor parte esta en establecimientos fijos, paga renta. Y me refiero mas al ambulantaje que no hay, por que jamas veras a niños vendiendo algo, no veras a cualquier persona en la calle vender algo, no hay limpia parabrisas, no hay payasos tratando de ganarse el dinero, no lo hay. No sé si este prohibido o quizá no conocen eso.
Apellidos, cuando se unen en matrimonio (hombre y mujer) y nace alguien es el nombre mas el apellido del papà, el apellido de la madre no se registra, se pierde con el paso del tiempo. Y a esta familia se le conoce por el apellido del papà, que vendría siendo del abuelo, bisabuelo, etc.
Allá no hay apodos, nadie se burla de nadie, allá no se señalan con alguna mala intención. Todo mundo se respeta. No hay bullying en las escuelas.
Servicio medico, hay médicos privados (consultorios), hay clínicas y hospitales del estado. En los hospitales que vi (que era de pasada) siempre los veía vacíos, siempre y era muy curioso para mí, en comparación de otros hospitales que siempre esta lleno y con gente fuera esperando un familiar. Y pregunte del por que se ven vacíos los hospitales la respuesta fue: por que debería estar llenos, la gente no quiere estar ahí...fue de shock para mi y explique que en Mexico están atascados y luego que no hay camillas, medicamentos, etc Y me dijeron que ahí se atiende de inmediato, no los hacen esperar, no los hacen sufrir, ahí les educan con la prevención.
Y agregando a este tema, recuerda no hay franquicias, no hay hospitales privados, no existe la clínica de salud privada.
Ahora cuando una persona trabaja y obviamente esta registrado en su trabajo, el trabajo tiene que asegurarle la atención de la salud, esto ligado con el estado. Si alguien de todaaaaa la familia necesita el servicio con solo dar el apellido de la familia se le atiende. Esto es para todos los integrantes de la familia, a nadie se le discrimina. Ejemplo:Si mi papà trabajara allá y si se enferma mi hija, mi hija tiene todo el derecho de la salud, por que se da el apellido de mi papà, y a su vez si diera el apellido de mi marido de igual manera se le atiende. Es como llevan el registro para dar atención.
Yo no necesitaba nada de allá, pero me mandaron a hacer estudios, no pague nada. Solo ellos dijeron que pertenecía a su familia y listo. Así de fácil es el sistema de salud. Eso si los medicamentos se paga.
La familia, como en todo hay familias que viven en la mismo terreno, o familias que viven lejos o cerca de otros o en el mismo edificio, Eso sí....y lo note en varias familias que conocí , cada familia nuclear (papà, mamà e hijos) cada familia tiene su casa independiente. Si vive en el mismo terreno cada quién tiene su casa. Nadie invade el espacio de la otra familia. Vaya no hay hacinamiento.
Me decían que se tiene que respetar a su familia, que tiene derecho a la privacidad, nadie debe entrometerse. Allá no hay nada de eso de "suegra metiche", "cuñada peleona", "chismes para hacerse daño",etc. Quizá alguien me diga que no es cierto..... bueno yo hablo de mi experiencia, lo que me dijeron y lo que vi, y jamas vi a alguien pelear, no vi discutir, ni peleándose o gritarse entre ellos. Eso sí, los niños de repente se gritaban pero veía que siempre tenía solución y terminaba apoyándose entre ellos.
Obviamente si se visitaba entre ellos pero siempre con el permiso del otro y la pasábamos de maravilla es sus casas cuando era invitada.
Me contaban que es mal visto que una mujer este sola, se sorprendían cuando les decía que viajaba sola. Y es que me explicaron que allá, cuando una mujer esta sola se le une a una familia, se le da protección, que es mal visto dejar a una mujer sola, si es la abuela y es viuda, alguien de la familia la acoge, le cuida, etc. Eso va igual para las solteras, si alguien no decidió casarse sus familiares la acogen, jamas la dejan sola. Es por ello que a mí me protegieron, en ningún momento me dejaron sola. Y cuando decía : sin problema yo puedo sola" no lo creían, estaban super sorprendidos.
Me contaban que cuando alguien se casa y como apenas va a iniciar su vida en matrimonio las dos familias le ayudan con lo que pueden para construir su casa. Y así con todos los integrantes de la familia.
Las mujeres valen oro, y lo digo literal, Allà cada mujer de familia, refiriéndome a la esposa, madre de familia, siempre, siempreeee le veras con algo de oro, ya sea pulcera, aretes, collar, etc. Cuando empece a notar eso, entre mi cabeza me decía: "estas mujeres se trae competencia para lucirse quien carga mas oro" pero mis ideas estaban muy mal, que me arrepiento de haber pensado eso, cuando pregunte fue por que me comentaban que a la mujer de la familia se le da el valor que merece, eso quiere decir que su esposo jamas la dejara sin el gasto, que a esa familia jamas le faltara el sustento de la casa.
En la zona kabyl no había problema en ocultar sus piezas de oro, pero cuando salíamos de esa zona, íbamos a cualquier calle o actividad, las mujeres ocultaban su oro o simplemente lo guardaban. Ya cuando estábamos en una zona segura montaban su oro. Esto es por que hay zonas algo peligrosas y no son de su tribu por decirlo así.
Las piezas de oro se conseguía en tienda exclusivas en el centro de Argelia, no cualquier lugar vende oro. Eso sí, los hombres no cargan nada de oro, por que el hombre da a la mujer, protege a su familia.
Una de las instrucciones que me dieron era bajar la cabeza cada vez que vea a otro hombre de otra familia, por que si el otro hombre no es casado (ya sea joven soltero o viudo viejo) pensara que quiero estar sentimentalmente con él, y quizá hasta matrimonio. Esa es una de las maneras que los hombres de allá piensan si quieren algo sentimental, allá no existe el noviazgo, no hay ese tiempo de conocerse, por que la union debe de ser lo mas natural y lo que siente uno, no existe el noviazgo por que si algo sale mal no puede botar a la otra persona, las personas no son basura como para echarlas. Casi casi es, te llevas al hombre o a la mujer tal y como es, con todo lo malo y lo bueno de cada quien. Allí es casi ,casi el compromiso directo. Si realmente no quieres nada no levantes la cara, no te muestres al otro.
Entonces, ahí ven a Elia Esther agachando la cabeza y eso lo veía con todas las mujeres. Yo crecí con la idea de no agaches la cabeza ante el otro, no eres sumisa, todo cara a cara. Y pues bueno, aqui aprendi algo valioso que es respetar al otro.
El hiyab es obligatorio para las mujeres casadas, de niñas o adolescentes no, ahí es opcional. Eso sí, cuando íbamos a la mezquita todas las mujeres con hiyab. Ya llegando a cualquier casa era quitarnos en hiyab. Yo de por sí, no lo usaba..entonces al no tener hiyab era señal de soltera, es por ello que tenia que agachar la cabeza. Me explicaron que las mujeres se tapan ante la sociedad obviamente por ser musulmanes, y la otra que me asombro su respuesta es: "solo mostrar la belleza de cada quien ante su familia, no tiene que estar exhibiendo ante los otros su belleza, menos partes del cuerpo, el cuerpo es sagrado y no es diversión, ni entretenimiento para los otros ante la sociedad", es por eso que se cubren.
Allá es mal visto, super mal visto los temas de homosexualidad y sus mil variantes. Pregunte si eso existe ahí y me dijeron que ante la sociedad no, pero si existe están muy bien escondidos por que eso no es aprobado por la sociedad y menos ante su religión. Aquí las familias son hombre y mujer y los hijos que quieran tener, darles buena educación, valores, respetar a los demás, para no desviarse del camino De Allah.
No existe centros nocturnos, no hay protituci+n en cualquier calle, no hay apps de citas, no hay nada de eso.
Y si existe las mujeres de la noche, están muy bien escondidas, extremadamente escondidas.
En el titulo de Alimentos explico mas detalladamente, pero la mayoría de los alimentos son orgánicos, si hay enlatados pero son por empresas de Argelia. Allá como mencione no hay alcohol eso esta mal visto, esta prohibido, por lo tanto no hay antros, no hay bares, no hay "barras libres", por lo tanto no hay borrachos, no hay delincuencia, no hay armas, no hay peleas, etc. Ahora bien, si se vende cerveza y la que vende es muy poca, tiene poco grado de alcohol y quien consume tiene toda la libertad pero es mal visto. Y quien vende la cerveza es empresa de Argelia.
Ahora no esta prohibido alcoholizarse pero para ellos es mejor no hacerlo, y la venta de licor de marcas famosas no las hay en Argelia, en caso de que alguien quiera alguna marca en especial se pide al extranjero con los coyotes o tiene que salir de Argelia a distribuirse.
La seguridad, yo estuve en zona Kabyl, es una tribu de Argelia muy reconocida y creanme o no, allá todo mundo respeta al otro, nadie roba nada de nadie. Y lo comprobé. Hay tiendas que tiene sus horarios de atención pero estas tiendas están abiertas las 24 horas del día, y no solo tiendas grandes, negocios pequeños, yo entre, vi las luces encendidas y empece a caminar, decía entre mi "ahorita viene el encargado a atenderme, ahorita sale el encargado" y nada.... Me arrepiento de no grabar nada de eso. Ya cuando me daba cuenta en la puerta tenia los horarios para que alguien cobre o te atienda, pero mientras tanto tu puedes entrar a cualquier hora y atenderte, despachare y al final pagar por lo que tomaste.
Donde no hay mucha seguridad es en Constantine, a primera vista veía las pandillas que básicamente son carteristas, es lo que mas note alla. Y en Briska que allá secuestran a los extranjeros, es por ello que pagaba seguridad. En Briska entre ellos no se hacen daño, nadie roba nada de nadie. Lo único malo es hacia el extranjero.
Si hay policías en cada pueblo, hay de transito también, todo muy tranquilo en la zona Kabyl. En ninguna casa (donde sea) vi una cámara de seguridad hacia la calle, por lo mismo que allá se respeta la privacidad del otro. Y ademas no es necesario por qué allá todo mundo respeta al otro. No hay homicidios, no hay bandas de criminales de drogas, nada de narcos, armas, nada de eso.
Los animales, también explico en el tema a tratar, solo puedo decir que hay muchos monos en las montañas, en los valles y son libres, tan libres que no hay un control de vigilancia hacia esta especie. Los perros, los gatos son animales y nadie tiene un perrihijo o gatohijo en sus casas. Dejan ser al animal ser.
Los rebaños, el propio grupo de animales sabe su ruta a donde ir, como llegar, su horario de regreso, etc. No hay ningún humano guiándolos.
Amo los escotes y pues buenooooo, allá eso me prohibieron y lo entiendo. Así como las minifaldas y enseñar de "màs". Así que siempre tenia que estar tapada. Y tenia que respetar sus leyes, costumbres.
En una ocasión les dije quiero ir a ver camas , se sacaron de onda, camas? para qué? y le dije es que mi colchon es muy duro, quiero conocer los colchones de aquí y si efectivamente me llevaron a un mueblería y muy bonita, empece a acostarme en las camas para sentir el colchón y me regañaron y les pedí una explicación, me dijeron hay gente que te esta observando, entre esa gente que te observa quizá haya solteros (eso aplica a los viudos también) y tu al acostarte les estas diciendo que quieres sexo y yo de nooooo, solo estoy probando los colchones, me dicen: aquí todos los colchones son iguales, aquí nadie prueba colchones. Tú al acostarte los demás lo interpreta así, de que estar urguida de sexo, por favor no lo hagas. Y yo, ok.
En otra ocasión, necesitaba ir al baño y había una cafetería (recuerda las cafeterías es únicamente y exclusivamente para hombres) yo muy ingenua le dije a mi guía quiero ir al baño y me dice, espera deja pido permiso y efectivamente pido permiso en la cafetería y pasamos al baño, ese baño es al raz de piso (de los que tienes que hacer del baño de puntillas, agachado) yo vi el piso muy sucio, obvio me levante el pantalón para no ensuciar las orillas de este, por que se arrastraba...y salí levantándome el pantalón por lo mismo, mi guía me pego en las manos, me dice bájate el pantalón, no enseñes demás y pues obvio le obedecí y salimos con la cabeza agachada.
Ya después le pedí una explicación que solo me levante el pantalón para que no se ensuciara y me dice es que se te veía el tobillo, recuerda hay personas solteras y piensan que te quieres casar con ellos, ellos se lo toman muy personal, y al ser solteras son personas que quizá en mucho tiempo no hay tenido relaciones sexuales y al tu enseñarles de demás obviamente se van a querer casar contigo por que les urge tener una mujer. y yo, ok, gracias por salvarme pero auch me pegaste muy fuerte y me dice: disculpa pero no debes hacer eso.
Y bueno...así les puedo contar mil anécdotas, hay muchos hombres guapos y solteros. En verdad, si llegue a ver a algunos cara a cara era de rápido o cuando estaba en el transporte , me decía; el transporte va a avanzar, ni modo que el hombre corretee el carro.. risas. Así que ya sabe usted si te urge casarte, allá es el lugar indicado, por que respeta a la familia, son personas trabajadoras, allá un flojo es mal visto y sinceramente no vi un indigente, no vi casas hogar, no vi refugios, no vi borrachos y menos el típico grupo que se anda drogando por cualquier calle. Es mas fácil ver a los hombres en una cafetería (obviamente con su cafe en mano)jugando algo de mesa o platicando entre ellos.
Eso sí, a nadie sonreí, a nadie. Respete muchas reglas, puse atención a muchas instrucciones y aun así me sentí libre y muy feliz. Una experiencia magnifica.
El ùnico vicio que tiene los hombres en Argelia son tres (a mi parecer)Si o si es: La religión, les veía en sus oraciones, llamados, actos religiosos. La segunda: la familia , cuida a la familia muy bien, provee el hombre, si la mujer necesita algo para la casa o hijos el padre de la casa, soluciona y la tercera (que no todos hacen) son unas bolas de papel que tiene hierbas que se ponen en la boca (algo así como su "nicotina") en vez de su cigarro son esas bolas y ese a la larga les causa problemas a la salud. Y esos son sus vicios.
Lo malo, lo malooooooooo. y no es querer hablar mal del lugar pero es la basura, donde quiera hay basura, la basura la avienta desde el transporte publico, es algo normal para ellos. Ya tenia años que no aventaba basura desde un camiòn y allá lo hice, no me importa lo que digan pero quería volverlo a hacer. Si hay recolecta de basura pero pasa poco a la semana, allá no hay barrenderos, en la mayor parte de los parques que entre, en la playa, etc. hay basura. No existe empresas de reciclaje.
Y algo de este problema son los monos, no están regulados, vaya no hay registro, ellos son bastantes, no son maldosos pero a lo que voy, es que hay algunas partes donde los monos habitan entre la basura, es por ello que no me quería acercar tanto, por que no sé que problemas a nivel salud podría tener.
De política no me metí mucho en el tema, pero note que son los militares quien tiene el orden en el país, es un lugar militar. Ellos se rigen más en el corán y obviamente las leyes que rigen su país. No escuche marchas o que algún grupo este en desacuerdo. Viven así, no puedo decir si controlados por qué tiene muchas carencias a comparación de otros países, pero les gusta su forma de vivir. Me recordó un poco a Cuba por las limitaciones en cuestiones de vestimenta, tecnología, alimentos...peroooo les puedo decir que vive mas feliz Argelia que Cuba.
Y el por qué el control de entrada y salida, es por que los argelinos no tan fácilmente pueden salir de su país, están atrapados. O sea sí puede hacer el tramite pero a muchos se les rechaza ya sea por trabajo,estudio o turismo. Entonces yo al ser extranjera, todo mundo pensaba que sacaría a alguien de Argelia, y lo legal es el matrimonio. Yo al casarme con toda la ley es sacar a mi marido de Argelia. Algunas personas quieren vivir mejor y para vivir mejor es trabajar en el extranjero, no tan fácilmente pueden escapar de Argelia. Ahora bien, las personas que viven tranquilamente con su familia no ven mas allá, por que esa es su realidad, su familia. No tienen deseos de superarse o migrar a otro lado o simplemente de turismo y eso también esta bien. Pero los que quieren salir no tan fácilmente puede lograrlo.
Doy gracias a toda la familia que me adopto por tres semanas, jamas me dejaron sola. Me dejaron grabar y tomar todas las fotos que quisiera siempre y cuando no publicara sus rostros, me dieron la libertad de preguntar lo que quisiera y algo que aprecio muchísimo es que jamas me obligaron o trataron de encaminarme a ser musulmana, respetaron esa parte. (jajaja me cae mal los testigos, los cristianos, luz del mundo, etc.)-ese es otro tema-
Gracias familia de Argelia.
Conocí su religión, su vida cotidiana, me llevaron a lugares increíbles , etc. Y lo que mas me gusto es que todos los días tenia comida en abundancia y muy deliciosa. Al venir a Mexico me dieron kilos de dulces, litros de aceite de oliva, regalos, etc. No llore enfrente de ellos al retirarme pero estoy muy agradecida. Y si, si regresare a Argelia, no sé cuando, pero definitivamente entra a la lista junto con Japón.
Te explico mas a detalle y con fotos los siguientes temas:

Comentarios
Publicar un comentario