Servicio medico, hay médicos, hay clínicas y hospitales. En los hospitales que vi (que era de pasada) siempre los veía vacíos, siempre y era muy curioso para mí, en comparación de otros hospitales que siempre esta lleno y con gente fuera esperando un familiar. Y pregunte del por que se ven vacíos los hospitales la respuesta fue: por que deberían estar llenos, la gente no quiere estar ahí...fue de shock para mi y explique que en Mexico están atascados y luego que no hay camillas, etc Y me dijeron que ahí los atienden de inmediato, no los hacen esperar, no los hacen sufrir, ahí les educan con la prevención.
Y agregando a este tema, recuerda no hay franquicias, no hay hospitales privados, no existe la clínica de salud privada.
Ahora cuando una persona trabaja y obviamente esta registrado en su trabajo, el trabajo tiene que asegurarle la atención de la salud, esto ligado con el estado. Si alguien de todaaaaa la familia necesita el servicio con solo dar el apellido de la familia se le atiende. Esto es para todos los integrantes de la familia, a nadie se le discrimina. Ejemplo:Si mi papà trabajara allá y si se enferma mi nieta, mi nieta tiene todo el derecho de la salud, por que se da el apellido de mi papà, y a su vez si diera el apellido de mi marido de igual manera se le atiende. Es como registrar a quien se le da atención.
Yo no necesitaba nada de allá, pero me mandaron a hacer estudios, no pague nada. Solo ellos dijeron que pertenecía a su familia y listo. Así de fácil es el sistema de salud. Eso si los medicamentos se paga.
Las salas de espera se dividen en salas para mujeres y salas para hombres. Yo (risas) me fui a asomar al de los hombres y me regañaron, así que me regrese
Las consultas son en francés.
Me preguntaron, que problema tienes? les dije que ninguno (para no causar molestias) pero en realidad si tengo un problema en mi cuerpo y buenooooooooo ese medico me vio de arriba a abajo, me peso y me toco un punto de la espalda, sin presionar demasiado y auchhhhhh grite y terminándome casi casi hincándome por el dolor que me dio... El medico me dice mi problema que tenía y yo sorprendida por que parte de mi vida cotidiana me contò.
Me dio mi diagnostico y lo que tengo que hacer para que ese problema de salud se solucionara.
Estaba que no lo creía...solo dije wowww es buenísimo. Y me dicen que sí, aquí en Argelia los médicos para estudian para atender a la población. Yo les decía que en Mexico la mayoría de los casos los médicos te "sanan" pero te descomponen de otra manera o cuando uno se da cuenta ya tiene otro problema de salud, que allá es mas el vender los medicamentos y hacerlos adictos, dependientes. Y que el otro problema es que luego no hay camillas o medicamentos, etc.
Los de Argelia no lo creían, se sorprendían. En Argelia el sistema de salud es sanarlos, curarlos, atenderlos. Que allà los médicos no pueden engañar al paciente y el estado no puede darse el lujo de decir no los atendemos.
No tomamos las fotos de los médicos , enfermeros , ni de otro paciente por que recuerda la privacidad tenia que respetar.

Comentarios
Publicar un comentario